martes, 27 de enero de 2015
Ayacucho: rinden homenaje a los mártires de Uchuraccay
Domingo, 25 de Enero 2015 | 3:47 pm

Créditos: RPP/Elías Taboada
En la víspera, se realizó la presentación del libro ´Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie´, de los hermanos Víctor y Jaime Tipe.
Temas relacionados:
En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal, de la Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho), el Colegio de Periodistas del Perú y el Consejo Regional, rindieron homenaje a los Mártires del Periodismo asesinados en de Uchuraccay, en la provincia de Huanta, el 26 de enero de 1983.
Personalidades como José María “Chema” Salcedo, periodista de RPP Noticias, Gustavo Mohme Seminario, presidente del Sociedad Interamericana de Prensa, Rosa Reyna, Decana Nacional de Colegio de Periodistas, entre otros hombres de prensa, estuvieron presentes en la ceremonia.
Mañana (lunes) en el día central de aniversario de la muerte de los ocho periodistas, se realizará la romería hacia la localidad de Uchuraccay, donde sea construido el santuario de la paz y la reconciliación.
En la víspera, en el Centro Cultural de la Unsch se realizó la presentación del libro “Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie”, de los hermanos Víctor y Jaime Tipe, donde José “Chema” Salcedo, fue el comentarista.
El decano del Colegio de Periodistas de Ayacucho, Carlos Infante, y sus miembros en pleno, juramentaron para el periodo 2015 2011. Del mismo modo, nuevos miembros colegiados de la orden se incorporaron.
“Chema” Salcedo, Gustavo Mohme y Rosa Reyna, decana del Colegio de Periodistas del Perú, fueron reconocidos por el Colegio de Periodistas de Ayacucho y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), con las diplomas de honor.
Tras la ceremonia, Gustavo Mohme cortó simbólicamente la cinta a la avenida que lleva el nombre de su padre y fundador del diario al República Gustavo Mohme Llona.
Cabe recordar que el 26 de enero de 1983, fallecieron en Uchuraccay, los periodistas Willy Retto, Jorge Sedano, Eduardo de la Piniella, Amador García, Pedro Sánchez, Jorge Mendivil, Félix Gavilán y Octavio Infante, así como el guía ayacuchano Juan Argumedo.
Lea más noticias de la región Ayacucho
Solidaridad con los directores cesados por la nefasta ley 29944
!Con el ejemplo de los jóvenes que lucharon y conquistaron la derogatoria de la ley pulpin, los directores, maestros nombrados y contratados afiancemos la unidad para la plantear la huelga nacional indefinida del 2015 contra la nefasta ley 29944, luchar por beneficios laborales, aumento de salarios, homologación de sueldos, escolaridad, CTS y otros más beneficios que requerimos como profesionales en la educación nacional!
Fuente: https://www.facebook.com/comitededocentescontratados
Ley Pulpín: ¿quiénes pierden políticamente con su derogación?
El analista Luis Benavente dijo que el Gobierno le sirvió a la oposición en bandeja este revés. Sheput pide salida de Otárola

Para el ex ministro Juan Sheput, el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, "han perdido poder e influencia" luego de derogación de 'Ley Pulpín'. (Foto: El Comercio)

- Sebastian Ortiz Martínez
- Redactor
- @Shebas07
La Ley Laboral Juvenil fue derogada y ahora viene el análisis. El Gobierno del presidente Ollanta Humala sufrió ayer un nuevo revés, luego de que el Congreso de la República derogara la también llamada ‘Ley Pulpín’, que fue rechazada por los jóvenes en cinco marchas realizadas en menos de dos meses. Para el analista político Luis Benavente, esta derrota del oficialismo estaba anunciada y pudo haberse evitado.
“Claramente [la derogación de la ‘Ley Pulpín’] es una derrota del Gobierno y del oficialismo en el Parlamento, es una derrota que pudo ahorrarse Humala, si hubiese sabido manejar el tema. Tuvieron el tiempo para dar un paso al costado, pero desaprovecharon su oportunidad”, manifestó el también director de la consultora Vox Populi.
Benavente advirtió que el nacionalismo ha quedado debilitado, sobre todo porque perdió a una de sus figuras, el legislador Sergio Tejada, quien el domingo anunció su renuncia de Gana Perú, a raíz de su posición a favor de la anulación del régimen laboral juvenil.
“Este es un juego político y la oposición ha obtenido un triunfo [indirecto]. Y como es natural, en una victoria, querrán llevarse un trofeo de guerra, que en este caso es la cabeza de los ministros de Trabajo (Fredy Otárola), de la Producción (Piero Ghezzi) y de Economía y Finanzas (Alonso Segura). A nivel individual, Otárola ha quedado mal parado”, refirió.
El ex ministro de Trabajo Juan Sheput opinó que la crisis a raíz de la‘Ley Pulpín’ fue una “comedia de mal gusto” promovida por el nacionalismo y la oposición. “El oficialismo por no saber cómo se trata una política pública, buscando el consenso y la discusión con los involucrados y la oposición por aprobar sin mayor estudio y con celeridad una norma que no conocían a plenitud”, explicó.
En comunicación con El Comercio, Sheput cuestionó al presidente Humala por no tener un criterio propio “y dejarse guiar por lo que la decían un grupo de ministros”.
Indicó que el principal afectado en términos políticos es el ministro Otárola, porque se vio “avasallado” por una iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de la Producción. “No convocó al Consejo Nacional de Trabajo, no hizo el análisis que merecía esta norma”, criticó.
PIERDEN INFLUENCIA
Respecto a la pareja presidencial, el ex dirigente de Perú Posible dijo que tanto Humala como Nadine Heredia han perdido poder e influencia, tras el revés de la derogación de la ‘Ley Pulpín’.
“Perdieron poder e influencia desde el momento en que se jugaron por una norma que había nacido muerta, no midieron las consecuencias”, dijo, para después calificar como “manotazos de ahogado” los tuits en los que la titular del Partido Nacionalista señalaba que su partido promovía cambios a la norma.
“Esta es una derrota política en todo sentido. No solo perdieron en el Congreso, donde se les vio debilitado desde el momento en que se iba a rechazar la solicitud del viaje del presidente, sino que la ciudadanía se les ha puesto en contra. Perdieron en todos los frentes: en el político interno [con la salida de Tejada], con la oposición [que se fortalece] y con la sociedad [que no lo respalda en las calles]”, acotó.
LEE TAMBIÉN...
domingo, 25 de enero de 2015
CONGRESO REGIONAL MACRO REGIÓN SUR ACORDÓ LUCHA ORGANIZADA POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA Y EL TRABAJO DOCENTE.
Defender la educación pública
y el derecho humano a la educación, universal
y gratuita; combatir organizadamente la creciente
privatización del sector educación mediante
las Asociaciones Publicas Privadas y desarrollar
lucha directa de masas fueron parte los acuerdos
adoptados por las regiones de Tacna, Moquegua, Puno,
Apurímac, bases de Arequipa y Cusco asistentes al Evento Regional
Macro Sur llevada a cabo el último 24 de Enero en
la ciudad de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
Los asistentes, dirigentes regionales y maestros
de base pusieron en debate los efectos negativos
de la política de libre mercado que impulsan las
élites gobernantes en el marco de la Constitución de
1993, que han precarizado al máximo el trabajo docente
a través del despido legal (maestros interinos,
la destitución por la inasistencia a la
evaluación del desempeño docente programada para este
año 2015, etc. Para tales efectos
acordaron la constitución a nivel de la región
sur de los FRENTES DE DEFENSA DE LA
ESCUELA PUBLICA como
instrumento de lucha para articular a los
diferentes gremios del sector educación,
directores, trabajadores administrativos y padres
de familia en la perspectiva de bregar por
una Huelga Nacional Unificada en defensa de la
educación publica y el trabajo docente.
Asimismo, acordaron extender la
organización sindical a nivel de los distritos y regiones de
la región sur, base por base, deslindando con el sindicalismo
progobiernista encabezado por el CEN SUTEP (PATRIA ROJA) enquistado ahora
en las regiones y UGELS.
sábado, 24 de enero de 2015
REPUDIO TOTAL ES ESTOS FARSANTES, MERCENARIOS Y VERDUGOS DEL MAGISTERIO NACIONAL. DESAFILIACIÓN DE LA DERRAMA MAGISTERIAL BOTÍN DEL CEN=SUTEP=PATRIA ROJA.
ACLARACIÓN SOBRE LA DEFENSA DE LOS MAESTROS INTERINOS Y EL OPORTUNISMO DEL CEN SUTEP PATRIA ROJA
NOAM CHOMSKY NOS
DICE EN UNA DE LAS ESTRATEGIAS SOBRE
MANIPULACION MEDIATICA LO SIGUIENTE:
“CREAR PROBLEMAS,
DESPUÉS OFRECER SOLUCIONES”
El Estado peruano en
complicidad con el oportunismo, con premeditación, alevosía y ventaja apuntalan
una crisis económica para hacer aceptar ante la población que la vulneración de derechos, la reducción del aparato
estatal, reducción de planillas, privatización y despido masivos de
trabajadores, son un mal necesario y su solución es facilitar el camino a la
inversión privada y es valido despedir masivamente a trabajadores.
Bajo esos objetivos va la Ejecución de la Ley de Reforma
Magisterial Ley Nº 29944, que ya causo agravio constitucional a mas de 20,000 maestros cesándolos del
trabajo a los 65 años de edad y a partir del 31 de enero cesaran vía
destitución a mas de 15,000 maestros
interinos por oponerse a la aplicación de esta ilegal Ley de Reforma.
Entonces se implementa un genocidio laboral como en la década de los 90.
El papel del Estado sobre este genocidio laboral no nos debe
extrañar, pero viniendo la implementación de parte de los que fungen como
dirigentes del SUTE “oficial”, un momentito,
a estas alturas y en hechos concretos vemos que los que se han
incorporado en la esfera jurídica de la Ley de Reforma vía evaluación de ascensos
de escalas es el grupete encabezado por el
encallecido oportunista Hamer Villena y su camarilla, y no podrán negarlo, son parte de la Ley y cínicamente pretenden
sorprender a los maestros saliendo con poses de “lucha contra la LRM”.
Recordemos que desde la promulgación de la Ley General de Educación,
pasando por la Ley de Carrera Publica y esta ultima LRM, han tenido
participación activa para su publicación, desde esa fecha hasta hoy nunca han
defendido el régimen laboral estable de nuestra Ley del Profesorado, se han ido
por desviaciones, y hoy frente a los
despidos masivos de maestros (que estos generaron) no es novedad que salgan con planteamientos
de reubicación como auxiliares de
educación; es decir: RECONVERSION LABORAL, pero no es necesario porque en su
LRM, ya existe esta figura que es dispuesta por el BID engendro del
imperialismo norteamericano y que es fomentada por el Gobierno de Humala. Otra prueba más de su implementación de la
LRM.
Lo peor de todo, usan como salida una medida totalmente
reaccionaria, porque si están planteando la reconversión de los despedidos al campo de auxiliares, y que va
ser de estos últimos, ¿deben salir expulsados de su trabajo para dar paso a
otros? ¿desvestir a un santo para vestir a otros¿ Que casualidad, con el D.S.
008-2014-MINEDU, el Estado ya no considera a los auxiliares de Educación como trabajadores
sino son solo “apoyo” así dice esta ilegal norma, entonces ya sabemos donde se
engendra esto y aseguramos que todo esta
cocinado: mas implementación de la Ley de Reforma Magisterial, mas
privatización, mas despidos masivos de docentes, con el agregado que hoy contribuyen
directamente al despido masivo de los auxiliares de Educación, y de paso,
contribuyen al enfrentamiento de trabajadores contra trabajadores por el puesto
de trabajo, eso es ser reaccionario. Esto, es promovido por estos que fungen de
Dirigentes del Sutep, Por eso las masas los repudian, porque en verdad son
verdugos de los trabajadores del sector de Educación. Ah, ni que decir de su
Piso Salarial, si sabemos que la Canasta básica familiar esta por encima de los
S/. 3,500 nuevos soles y los congresistas (muchos sin ser profesionales) ganan
más de S/: 30,000 nuevos soles; y, estos sabiondos plantean 60% del UIT, es
decir, S/. 2,200 nuevos soles aproximadamente
Para cubrirse de este genocidio laboral, compran a toda la
prensa posible para fungir de defensores de los maestros, pero eso ya lo sabe
el magisterio nacional, son manipulaciones mediáticas que nadie les cree. A
otro perro con ese hueso.
En este sentido corresponde seguir organizando a los maestros
a nivel nacional y por base Distrital, Provincial, y Regional, en eso saludamos
los eventos de maestros de la Macro norte (10.01.2015), Macro centro
(17.01.2015), Macro sur (24.01.2015), Macro oriente (31.01.2015) y Macro Lima-Callao
(30.01.2015). Cada día el maestro tiene mas claridad y sabe quienes son sus
verdugos y quienes son los responsables
del genocidio laboral. Tiempo al Tiempo, el Sutep volverá a ser clasista y
combativo.
Lima, 22 de Enero 2015
Secretaria
de Defensa del SUTEP
Comité de Reorientación y Reconstitución.
EN EL "IMPORTANTE DIALOGO" DEL OPORTUNISMO DEL CEN DEL SUTEP Y EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE EDUCACIÓN
EN EL "IMPORTANTE DIALOGO"
DEL CEN DEL SUTEP Y EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE EDUCACIÓN... ¡NO ESTÁ LA
DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS....SINO LA COMPONENDA A CAMBIO DE
MANTENER LA ADMINISTRACION DE LA MILLONARIA DERRAMA MAGISTERIAL!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)