viernes, 30 de octubre de 2009
POR ENCIMA DE NUESTRAS DIFERENCIAS. NUESTRA SOLIDARIDAD COMBATIVA
Estimadas profesores y profesoras del Perú:
No podemos permitir esta jugada del Ministerio de Educación.
Estamos a favor de la Carrera Pública Magisterial, pero no AL RECORTE DE HORAS.
Nuestros niños salen perjudicados y se pierde la CALIDAD EDUCATIVA tan ansiada por nosotras y los padres.
La DIRECTORA DEL NIVEL INICIAL EMMA AGUIRRE, nos ha decepcionado al afirmar que las maestras de Educación Inicial trabajan de 9 a 12, sostiene que ella ha visitado las escuelas de Perú. Nos ha tildado de Hipócritas (por reclamar lo justo).Que el trabajo con los padres de familia no se considera en nuestras remuneraciones (acaso un niño de Inicial es independiente? sin los padres nuestro trabajo se desmerecería totalmente).
Dentro del Ministerio hay un tremendo caos, en consecuencia en las UGELES también. El mismo Idel Vexler dijo que se respetaría nuestras 30 horas, lo mismo aseguraron los "especialistas" como el Sr. Guillermo Sánchez Moreno quien manifiesta haber sido sorprendido, primero fue la PROPAGANDA, y después la MODIFICATORIA.
TODOS han dado UNA VERSIÓN DIFERENTE.Los técnicos culparon a las especialistas y las especialistas aceptaron haber cometido el ERROR. Finalmente el Ministerio de Educación ha declarado que ES UN TEMA DE PRESUPUESTO. ¿NO ERA ESTA LEY UN INCENTIVO PARA LOS PROFESORES MÁS DESTACADOS DEL PAÍS? ¿No se supone que debió ser meticulosamente preparado antes de lanzar promesas que no se están cumpliendo? ¿ES ASÍ COMO SE NOS PREMIA POR OBTENER RESULTADOS MUY SATISFACTORIOS? Saliendo más temprano y dejando a nuestros niños al abandono? NOS HACEN ATROPELLAR LA CALIDAD EDUCATIVA... Y nos generan una GRAN DECEPCIÓN y FRUSTRACIÓN (Y al hacerlo atentan contra nuestra INTEGRIDAD, SALUD MENTAL Y DAÑAN NUESTRA AUTOESTIMA)
Quién no sabe que somos de la EBR las que más trabajamos?? quienes más MATERIAL DIDÁCTICO preparan? Quienes MÁS TRABAJAN con los padres hombro a hombro?
No solo nos perjudican a nosotros sino a los niños más pequeños!!!!!!!!!!
EXIGIMOS UNA PRONTÍSIMA SOLUCIÓN!!!!!!!!!!!!!!!
http://inicial-cpm.blogspot.com/
NUESTRO COMENTARIO.
POR UN ASUNTO DE PRINCIPIOS, NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL ENGAÑO DEL QUE HAN SIDO OBJETO NUESTRAS COLEGAS DE EDUCACIÓN INICIAL, POR PARTE DEL RÉGIMEN DE TURNO, CON OCASIÓN DE HABERSE INCORPORADO A LA LEY N° 29062.
NOSOTROS EN SU MOMENTO ALERTAMOS DE LA ESTAFA QUE SIGNIFICA DICHA LEY, COMO LO ES EL DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.
PARA EMPEZAR AHÍ ESTÁN SUS PRIMEROS RESULTADOS: UNA BURDA ESTAFA, QUE LAS COLEGAS CANDOROSAMENTE CREEN QUE ES UN ERROR Y CONFIARON EN LAS MECIDAS DE IDEL VEXLER, SANCHEZ MORENO, ETC.
CREER QUE LA LEY 29062 ES UN INCENTIVO A LOS PROFESORES MÁS DESTACADOS,ES AUTOCONVENCERSE DE LAS SUPUESTAS BONDADES DE UNA LEY QUE YA LES PASÓ LA PRIMERA FACTURA Y QUE DESPUÉS VENDRÁN OTRAS FRUSTACIONES MÁS, COMO EL DESPIDO LABORAL QUE NO ESTÁ LEJOS.
EL CONARE SUTEP, LOS EXHORTA A LUCHAR DE PIE Y CON DIGNIDAD. EN ESTA CONFRONTACIÓN ENTRE EL ESTADO Y EL MAGISTERIO NO HAY ESPACIO PARA ILUSIONES , MUCHO MENOS SÚPLICAS.
martes, 27 de octubre de 2009
MODELO DE SOLICITUD PARA LA BONIFICACION DEL 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
ORIENTACION Y ASESORIA LEGAL:
SOBRE LOS 20,25, AÑOS DE SERVICIO DOCENTE, SUBSIDIO, GASTOSDE SEPELIO Y OTROS A LOS NUMEROS:
998662450 - 993987860 -990307395 - 997959982 - 991976020 -
989824429
SUMILLA: SOLICITO EL PAGO DEL 30% DE BONIFICACION ESPECIAL POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION DE
SEÑORA DIRECTORA DE
JAVIER ARNALDO TITO CHINCHAY, identificada con DNI Nº 09418658, Profesor de 24 horas pedagógicas de
PRIMERO: Que
Art. 48: “El Profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total”.
Art. 210: “El profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración Total.”
Tales disposiciones concuerdan además con los Art. 51, 52, 53 y 54 del Dec. Leg. Nro. 276.
Cabe precisar que las referidas disposiciones tienen vigor por tanto son normas aplicables al presente petitorio.
SEGUNDO: Siendo así, SOLICITO a vuestro Despacho se sirva disponer a quien corresponda se sirva otorgar el pago del 30% DE
TERCERO: Que, recientemente el 7mo. Juzgado Civil de
POR TANTO:
A Usted pido se sirva dar cumplimiento a
OTROSIDIGO: Que, se adjuntan a la presente solicitud los siguientes documentos con los cuales sustento la presente:
- COPIA DE RD Nº 03964-2009 –DE FECHA 14.08.09 EXPEDIDA POR
- Copia RD de nombramiento
- Copia de DNI
- Copia de boleta de pago
Lima, 27 de octubre del 2009.
-------------------------------------------------------------------------
JAVIER ARNALDO TITO CHINCHAY
¡EL MIEDO NO ES POCO!
26 de Octubre del 2009 (Diario Correo)
LIMA Un paquete de proyectos de ley para mejorar los lineamientos de política en el sector Educación, presentará hoy en el Congreso la bancada de Unidad Nacional (UN), informó el legislador Luis Galarreta.
El parlamentario explicó que se trata de cuatro propuestas legislativas, entre las que destaca el planteamiento para que el Proyecto Educativo Nacional (PEN) sea vinculante y permanente hasta el año 2021, a fin de que no se modifique abruptamente ante el ingreso de un nuevo gobierno o régimen.
Otro proyecto plantea que la docencia en el país también pueda ser ejercida por profesionales -nacionales o extranjeros- no titulados ni colegiados en educación, como se estipula actualmente.
NUESTRO COMENTARIO.
EL TERCER OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL HACE MENCIÓN A PROMOVER UNA NUEVA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL EN LA QUE LA EVALUACIÓN SIRVA NO SÓLO PARA EL ASCENSO SINO FUNDAMENTALMENTE PARA LA PERMANENCIA. MEJOR DICHO PARA EL DESPIDO.
ÉSE, ES UN PUNTO QUE PREUCUPA A TODA LA DERECHA RECALCITRANTE DE NUESTRO PAIS.
LA BANCADA DE UNIDAD NACIONAL ANTE UNA EVENTUAL DERROTA ELECTORAL EL 2011, PRETENDE HACER INEXPUGNABLE DICHAS LEYES, PROMULGADAS EN EL MARCO DEL MODELO NEOLIBERAL. ¡EL MIEDO NO ES POCO, NO!
jueves, 22 de octubre de 2009
CONMONCIÓN POR FRONTÓN
Las fuentes dijeron que la verdad saldrá a la luz tarde o temprano para que por fin sean sancionados los responsables de lo que calificaron un “hecho terrible contra personas desarmadas a los que asesinaron como si fueran ratas”.
DETALLE
Afirmaron que las autoridades del gobierno nunca han dado facilidades al Ministerio Público para chequear el resto de pruebas como sucedió con la fiscal superior, encargada del caso, Luz del Carmen Ibáñez, quien pidió al Ministerio de Defensa, hace algunos meses que le brinde facilidades para inspeccionar los restos de la isla El Frontón, pero le fueron negadas por el entonces titular, Ántero Flores Aráoz.
Fuentes del Ministerio Público aseguraron a LA PRIMERA que habrá un verdadero terremoto político cuando se revele la identidad de los personajes sindicados como los autores intelectuales de la matanza de El Frontón, por los testimonios de los sobrevivientes y los propios efectivos de la Marina que participaron en el operativo militar que terminó con la muerte de 124 presos sentenciados y procesados por terrorismo, el 19 de junio de 1986, durante el primer gobierno de Alan García, una vez que la Fiscalía a cargo del caso decida si procede la acusación.
Adelantaron que el caso puede dar un giro de 180 grados y algunas personas involucradas con las más altas esferas del poder pasarían de testigos a acusados, una vez que la Fiscalía opte por formalizar una acusación, pero evitaron adelantar los nombres de quienes son señalados como autores intelectuales de la barbarie cometida contra personas rendidas y ejecutadas extrajudicialmente con cuchillos, fusiles y hasta con lanzacohetes, bombas y dinamita.
Agregaron que está claro que desde el 2001, cuando comenzaron las investigaciones, ha existido presión y han jugado a favor de la impunidad personajes judiciales cercanos al poder tratando de evitar que las pesquisas lleguen a buen puerto y, por ende, impedir la apertura de un juicio oral contra los autores intelectuales.
Existen suficientes medios probatorios como los resultados de las necropsias de ley realizadas a las víctimas (muchos de ellos muertos por la espalda o por aplastamiento), sumados a los testimonios de los marinos que dan cuenta de la cadena de mando que decidió la ejecución del operativo.
Las fuentes consultadas explicaron que el proceso llevado a cabo por la Justicia Militar determinó quiénes fueron los responsables intelectuales de la matanza, según las declaraciones de los efectivos de la Marina.
Vilma EscalanteRedacción
Diario "La Primera"
domingo, 18 de octubre de 2009
¿Cómo cobrar S/. 300 nuevos soles al mes por preparación de clases?
Estimados colegas, vean y escuchen atentamente los videos, los cuales nos dan las pautas necesarias para hacer realidad el cobro por bonificación de preparación de clases, previsto en la Ley del Profesorado. Dicho pago debe corresponder a un tercio del sueldo total, es decir, unos 300 nuevos soles por mes. Además, si logramos lo que ya logró un maestro de Arequipa, el Estado debería pagarnos las bonificaciones de los meses y años atrasados.
Fuente: Magisterio Peruano
viernes, 16 de octubre de 2009
INFORME SOBRE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD Y OTROS.
SABADO 17 DE OCTUBRE
ASAMBLEA DE CONARE SUTE LIMA
AGENDA.
1.- INFORME SOBRE
2.- EVALUAR MEDIDAS DE LUCHA.
3.- TAREAS.
HORA: 4.PM.
LUGAR: LOCAL DEL SINATBAN. (COSTADO DE
¡Persistamos responsablemente en el trabajo colectivo, desechando el facilismo y el burocratismo, asumiendo nuestras tareas con disciplina!
¡Las vanguardias no pueden ni deben relajarse un sólo instante!.
CON UNA DERRAMA MAGISTERIAL ASÍ, NO NECESITAMOS MÁS ENEMIGOS DE CLASE
Mientras en el SUTEP, las bases clasistas y democráticas, dirigidas por el CONARE nos esforzamos en luchar con el objeto de impedir la incorporación de maestros a la Ley N° 29062, el Ministerio de Educación y la detestada DERRAMA MAGISTERIAL, a través de INFODEM, vienen lidiando entre si, quien convoca más docentes, con el afán de ir sensibilizándolos de las supuestas bondades de la Ley N° 29062 de CPM.
Las conferencias descentralizadas realizadas por INFODEM = Derrama Magisterial, brazo derecho de Patria Roja, en los diferentes sectores de Lima se enmarcan en ese contexto. No es la primera vez que ambas instituciones conjugan voluntades, ya el año 2004, la Derrama Magisterial editó un encarte publicitario en un tiraje de 90 mil ejemplares del Proyecto de CPM, con ocasión del día de reflexión docente.
Si estas conferencias se hicieran en una coyuntura distinta a la actual podría no tener la trascendencia que adquiere. Nos explicamos mejor. Existiendo una confrontación abierta entre el estado peruano y el magisterio, en la que el interés de uno es diferente del otro, no se justifica que la Derrama Magisterial que dice ser de los maestros sostenidamente juegue a favor del estado y en contra de quienes la sostenemos.
Por eso, creemos que no se equivocan aquellos que señalan que el INFODEM, aparato creado por la Derrama Magisterial, se viene convirtiendo en uno de los mejores operadores del Ministerio de Educación. Con una derrama así para que queremos más enemigos de clase.
martes, 13 de octubre de 2009
RESOLVER NUESTROS PROBLEMAS CUANTO ANTES SEA POSIBLE
Después de la acción de inconstitucionalidad de la Ley N° 29062, interpuesta ante el Tribunal Constitucional, secundada por las acciones de amparo, ambas acompañadas de movilizaciones y paros regionales y nacionales, a la fecha no se ha logrado articular una lucha de mayor envergadura, con el cual pudimos haber dado la estocada final a esa malhadada ley, que aún yace moribunda.
Hay quienes erróneamente aseguran que dichas acciones legales no han cumplido su rol. Nada más falso, sostener tal argumento. Gracias a éstas, es que la Ley N° 29062 de Carrera Pública Magisterial, ha nacido muerta. Esta prácticamente deslegitimada, a tal extremo que hasta los propios neoliberales actualmente cuestionan su aplicación, esgrimiendo razones de forma.
Hasta el propio Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República, ha convocado a un debate a efecto de evaluar su vigencia y ver la posibilidad de modificarla.
En la medida en que transcurra el tiempo, la Ley de marras irá desacreditándose por que es un engaño. Este desgaste ha empezado con las docentes de educación inicial quienes creyeron ganar mas de 1550 soles mensuales, y hoy reciben 1250 por 25 horas, trabajando realmente 30 horas.
Estando las condiciones objetivas óptimas, por responsabilidad exclusiva nuestra, nos vemos impedidos de acometer acciones mayores como es la huelga nacional indefinida. En esa perspectiva EL CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO, convocado para el 30 y 31 de Enero, debe ser el punto culminante de la crisis que aqueja a la dirección nacional del CONARE SUTEP.
CONARE SUTE LIMA NO HAY EXPANSIÓN SIN CONSOLIDACIÓN.
De hecho, Junio y Julio del presente año fueron los meses en que el CONARE SUTE LIMA, superando ciertos prejuicios, irrumpimos con fuerza en las calles, desplazando a los del SUTE LIMA, incluido su propio CEN, quienes se han replegado exclusivamente a espacios de concertación con el régimen.
Sin embargo en el aspecto orgánico, si bien es cierto que hay 5 sectores que legítimamente se adhieren al CONARE SUTE LIMA, también es cierto que en dos de éstos, (SUTE XV Y SUTE XVI SECTORES) la cúpula del CEN del SUTEP los ha paralelizado. En el caso del XII Sector merece un análisis particular.
Es de responsabilidad exclusiva de los CONARE SUTE de cada sector, fundamentalmente de sus vanguardias consolidar su jurisdicción y a partir de ello proyectar su expansión a los sectores adyacentes.
Las reuniones semanales del CONARE SUTE LIMA, sirven en ese sentido, para planificar, todas las acciones y cruzar información que nos permita articular nuestro trabajo en mejores condiciones.
Por hoy la tarea es consolidar lo ganado en los cinco sectores, sin descuidar los otros.
domingo, 4 de octubre de 2009
EL CONARE SUTE LIMA AVANZA INCONTENIBLE Y VICTORIOSO EN LOS SECTORES DE LIMA

PROCESO DE REORIENTACION Y RECONSTITUCIÓN DEL SUTEP SE FORTALECE EN LIMA.
Muchos maestros de base desencantados de las traiciones sucesivas CEN del SUTEP, y de los arreglos oscuros con los regímenes de turno, hasta hace poco, se sentían impotentes como arrebatarles el control de las dirigencia, sea en los sectores, provincias, regiones y la propia dirigencia nacional.
Esto que parecía poco probable, hoy no lo es. Ese proceso de limpieza sindical, de eliminar lo malo y reemplazar por lo bueno en lo ideológico y lo orgánico, se conoce con el nombre de reorientación y reconstitución.
Son los maestros de provincias, quienes tuvieron a bien de iniciar la larga marcha que ciertamente durará algo más. Actualmente se cuenta con más de la mitad de regiones reconstituidas del país.
INDICADORES DEL AVANCE EN LIMA
En el caso particular de Lima, que es uno de los pocos bastiones que aún Patria Roja controla, la situación nos es inmejorablemente favorable. Hasta el año 2004, el único sector adscrito al CONARE, era el XVII sector de Chosica, el año 2004 se suma el XIV sector de San Juan de Miraflores, el año 2008 ganamos en el XVI y IV sectores correspondientes a Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón y Surquillos, Surco, Miraflores y San Borja, respectivamente.
Recientemente en el XII sector correspondiente a Comas, incendiando ánforas, elaborando padrones fraudulentos y otras triquiñuelas quisieron imponerse los P.R , lanzando a la Secretaría General a un ex dirigente del CEN, por que ya no tienen cuadros, por lo que las bases han decidido no reconocer dicho proceso y se disponen a convocar uno nuevo, transparente y con garantía de veedores externos.
En el XV sector de San Juan de Lurigancho, esta semana , la Lista N° 2 encabezado por el Profesor Dalmiro Duque, ha obtenido un resonante triunfo. con lo que se confirma que las bases vienen ratificando la confianza en el CONARE SUTEP.
TRIUNFOS SON REFLEJO DEL TRABAJO DESPLEGADO.
Los triunfos que venimos obteniendo sostenidamente en Lima, son señal que avanzamos, pero no son nada gratuitos, es el resultado de los esfuerzos desplegados por los maestros que se adhieren al CONARE.
La demanda de la acción inconstitucionalidad, las acciones de amparo en contra de la aplicación de la Ley N° 29062 de carrera pública magisterial acompañadas de las acciones directa de lucha, como el PARO HISTÓRICO del 11 de Junio, convocada en la capital de la república por el CONARE SUTE LIMA, con oposición del CEN del SUTEP, han permitido ver a las bases quien lucha y quien no, quien defiende sus intereses y quien traiciona, quien confronta posiciones con el enemigo de clase y quien colabora.
NUESTROS ADVERSARIOS SE LIMITAN A ADJETIVARNOS.
El avance insospechado del CONARE SUTE LIMA, ha merecido respuestas inmediatas de los seguidores del MNI=PR, quienes en lugar de usar argumentos se dedican a acusarnos de senderistas, anarquistas, violentistas, creyendo así alejarnos de las bases. Pero como dichos adjetivos son recurrentes ya no tiene eco, es decir no producen efectos.
Nuestra práctica y no necesariamente nuestro discurso, es lo que deberían evaluar. Para quienes no conozcan el CONARE, no es un partido, tampoco es otro sindicato, es el mismo SUTEP, decantado moral y principistamente, es el que reivindica la democracia sindical clasista, sus ideales fundacionales, su carácter de frente único, promueve el debate, la lucha de ideas, se discute y busca la unidad sobre aspectos concretos. En ese entendido, no están vetadas las diversas posiciones que pueden existir en un frente único.
RECHAZAR LA MUNICIPALIZACION = PRIVATIZACION DE LA EDUCACION
¡DEFENDER LA ESCUELA PUBLICA, DERECHO DE LOS HIJOS DEL PUEBLO!
¡ABAJO LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL EN EL MARCO DE LA LEY 29062 DE CPM!
¡EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL: SI; PERO EN EL MARCO DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029!
¡ABAJO LA RECONVERSION LABORAL=PROPOSITIVO!
(PASAR DE MAESTROS A PERSONAL ADMINISTRATIVO O DE SERVICIO, PROPUESTA DE LOS USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP)
NO PARTCIPAR EN LAS CAPACITACIONES DEL PRONACAF
VIVA EL PARO DE 48 HORAS
(Miércoles y Jueves de Octubre: EN FUNCION A LA FECHA DE LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL MED)
¡PREPARAR LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!
TRIUNFO DEL CONARE EN EL SUTE XV SECTOR

¡EL SUTE XV VUELVE A SER CLASISTA Y COMBATIVO
DALMIRO DUQUE RETO FLAMANTE SECRETARIO GENERAL SUTE XV SECTOR
DALMIRO DUQUE
Electo Secretario General SUTE XV SECTOR.
sábado, 3 de octubre de 2009
. ”GRAN FAENON DE PATRIA ROJA EN EL XII SECTOR
“SI LOS PERROS LADRAN ES SEÑAL QUE AVANZAMOS, SI EL ENEMIGO NOS PINTA DE NEGRO ES BUENO, SEÑAL QUE HEMOS DESLINDADO CAMPOS”.
FUENTE: CONARE XII SECTOR
LUEGO DE TRES EVALUACIONES PROFES “BURROS” DEBEN SER SEPARADOS (DECLARACIONES DE OLMEDO AURIS)
.jpg)
Evaluar a los maestros hasta por tres veces antes de ser separados, demando ayer el Ex Secretario del SUTEP Olmedo Auris Melgar, tras sostener que su gremio no se opone a que los maestros sean evaluados.
Si los profesores no aprueban una evaluación hasta en una tercera oportunidad luego de ser capacitados, deberían ser separados, añadió.“Si en una evaluación sale desaprobado, el maestro debe tener una segunda oportunidad y se le debe capacitar, pero si en una tercera calificación no aprueba, hay indicio que el profesor no esta avanzando”, remarco.
Antes sostuvo que se quiere hacer creer que el SUTEP es reacio a una evaluación y nada de eso es cierto.
Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente de la CGTP